EVENT Jun 01
ABSTRACT May 31
Abstract days left 0
Viewed 169 times

Digitalización y algoritmización de la justicia (https://raco.cat/index.php/IDP/call-for-papers)

Organization: Open University of Catalonia (UOC)
Event: https://raco.cat/index.php/IDP/call-for-papers
Categories: Digital Humanities, Interdisciplinary, Popular Culture, Aesthetics, Anthropology/Sociology, Classical Studies, Cultural Studies, Environmental Studies, Film, TV, & Media, Food Studies, History, Philosophy
Event Date: 2023-06-01 Abstract Due: 2023-05-31
Abstract Deadline has passed

Digitalización y algoritmización de la justicia

La revolución digital está transformando la justicia desde hace décadas. Esto es aún más evidente si la entendemos, como pretendemos, en un sentido amplio, como sistema que abarcaría desde la investigación y prevención de infracciones hasta el control sobre la aplicación de estas. Son muchos los procesos de cambio acontecidos que, además, se han visto acelerados por la irrupción de la Inteligencia Artificial y lo que conlleva de posibilidad de mejorar múltiples procesos de decisión e incluso de automatizar las decisiones en varios de ellos. Se ha escrito mucho sobre las posibilidades reales de esos procesos y, también, sobre los riesgos asociados a los mismos para derechos y garantías, pero quedan múltiples reflexiones por hacer y aún son escasas las aportaciones que analizan el impacto real del uso de los nuevos sistemas algorítmicos y digitales.

Este call for papers pretende cubrir ese espacio de investigación que existe y abarca todos los análisis que desde las ciencias jurídicas y sociales se estén realizando sobre la digitalización y algoritmización de la justicia, con especial atención a aquellas que analicen procesos reales ya en marcha o que analicen las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de los mismos. Se prestará especial atención a estudios que tengan en cuenta el conocimiento empírico sobre estos fenómenos y a trabajos sobre temas como:

• Sistemas algorítmicos de evaluación del riesgo para su aplicación en el ámbito de justicia en un sentido amplio (incluyendo lo policial)

• Sentido e impacto de la algoritmización de expedientes y datos judiciales

• La denominada smart justice en la justicia española, europea e internacional real

• Impacto social y/o económico de procesos de digitalización en la justicia

• Algoritmización y digitalización de las prisiones y de la imposición de sanciones

• Sistemas algorítmicos en la prueba

• Sistemas biométricos en la investigación penal

• Predictive sentencing

• Automatización de procesos policiales y judiciales

• Otros usos de sistemas de IA (reconocimiento facial, algoritmos decisorios en el ciberespacio)

 

Envío de los artículos de esta special issue

Fecha límite de entrega: 1 junio de 2023

Publicación del número monográfico: noviembre de 2023

 El coordinador del número especial será Fernando Miró Llinares, Catedrático de Derecho penal y Criminología de la Universidad Miguel Hernández de Elche y director del Centro Crímina.

Los artículos siguen el formato habitual de la revista (consultable en https://raco.cat/index.php/IDP/about/submissions), deben tener una extensión máxima de 6.000 palabras y realizar una aportación de investigación original.

 

Sobre IDP. Revista Internet, Derecho y Política
IDP es una revista científica aceptada en SCOPUS y con el sello de calidad de la FECYT, y sigue los protocolos habituales de peer review para garantizar la máxima calidad académica. Asimismo, además de ofrecer su contenido en abierto, la revista sigue el sistema de publicación continuada de los diferentes números para ofrecer la máxima actualidad.

http://idp.uoc.edu/

https://raco.cat/index.php/IDP/

idp@uoc.edu

idp_uoc_edu